Seminario de música dictado por Color Tango

El tango y su evolución (1880-1955). Etapas y estilos.

Hemos desarrollado un Seminario de Música para bailarines de tango. Es una jornada de trabajo que dura 1,45 hs. Allí explicamos el nacimiento y desarrollo del Tango como género musical, analizando las distintas etapas de su evolución, y enmarcandolo en el contexto social de cada época, en el período que va de 1880 hasta 1955. Estas etapas son: “Prehistoria del tango”, “Guardia vieja”, “Etapa canónica del tango” y “Guardia del 40”.

Esta explicación es intercalada de ejemplos musicales que ilustran lo narrado, representando algunas de las variadas formaciones instrumentales y los diversos conceptos que se sucedieron en cuanto a la ejecución del género, desde su prehistoria hasta la consagrada “orquesta típica”, y luego analizando aquellos que consideramos los estilos más característicos de la época.

No es una clase de baile. La idea es que los participantes puedan interiorizarse un poco mas y ampliar sus conocimientos en cuanto al género musical que bailan habitualmente, descubriendo algunas claves de su evolución, y también bailando durante la clase cada etapa y cada estilo orquestal. Asi es como los asistentes podrán escuchar, bailar o ambas cosas. Todos los integrantes de la orquesta participan en distintos momentos del dictado de la clase, y también intervienen comentando algunas particularidades de cada instrumento en relación al género. El curso puede ser dictado por la tarde, el mismo día de nuestra actuación.

Este workshop ha resultado una actividad muy interesante, teniendo un gran éxito en Amsterdam, Estocolmo, Helsinborg, Copenhage y Los Angeles entre otros.

tapa_una_historia_del_tango